miércoles, 26 de enero de 2011

Seguimos caminando y trotando en la barda

Una práctica más, apuntando a la Carrera 4 Refugios. Al paso que voy....parece que lograré completarla! Esta vez pego un link de ENDOMONDO (www.endomondo.com) una aplicación gratuita muy piola para smartphones con GPS, y que, sin mucho trabajo, te permite visualizar una práctica sobre el mapa, con tiempos parciales por km, tiempo total, km recorridos, promedios, mejores tiempos, etc, etc.
Una parte muy graciosa, es que cuando uno pide mirar "tiempos parciales", te muestra los tiempos por cada lap (aquí cada lap es 1 Km) y le pone al lado un ícono al mejor y al peor tiempo. Adivinen: al mejor tiempo le pone un dibujito de...una liebre!, y al peor tiempo una tortuga!
Esta carrera, primera vez en ella, es en la zona de Bariloche, muy vertical, siguiendo los senderos que van y vienen hacia y desde los refugios de montaña más importantes en el macizo del Cerro Catedral: Frey, Jakob (San Martín se llama), Laguna Negra y López. Varios amigos la han corrido y me alentaron a participar.

Voy a puro huevo. Ahora a seguir entrenando para llegar, arrastrándome, pero con dignidad, me cacho.
Abrazos.

lunes, 17 de enero de 2011

Reconocimiento barda Plottier


El Sábado 15 pasado fui a trotar a la barda en Plottier, saliendo de casa, por terreno llano, a 4 km comienza la barda, la bordeo por debajo con pequeñas lomas y por sendero. Luego subo por un tramo de calle deteriorada por la lluvia, y regreso por la parte superior, también con pequeñas lomas, partes planas, partes con piedras y arena. Se desciende por una calle que lleva a una bomba petrolera, y vuelta a la ciudad. Casi 15 km en poco menos de 2 hs, con los descansos y caminata por momentos, todo incluído. Probé las zapatillas Salomon Hawk 2: EXCELENTES. Livianas, no tuve ampollas, los dedos se mueven libremente, no rozan. Buena amortiguación en talón para las bajadas y poder correrlas. Respiran muy bien. Su liviandad y respirabilidad hacen que también entren un poco más fácil que en otras algunas espinas largas, pero no duelen, se sacan fácil y a seguir. Hay senderos por todos lados, igual que en la barda en Neuquén, pero el desnivel entre la parte plana y la "cumbre" aquí es mayor, de casi 120 m (según el GPS). Moraleja: está muy bueno para entrenar subidas. Ahora hay que........hacerlo! La mochila Salomon XA 20 M, modelo 2010, resultó comodísima. Le cargué un bladder con 2 lts de agua, y cosas para hacer peso y probarla (guantes, gorro, linterna, 2 remeras, rompeviento, galletitas, bolsas de residuos) no molestó y se lleva muy bien. La única observación es que la cinta ventral queda, justamente, MUY ventral, muy sobre la panza. No me molestó, me acostumbré en seguida, pero estaba acostumbrado con otras mochilas más largas que dicha cinta quedaba más abajo, tipo cinto. Quizás regulé mal la altura y por eso quedó ahí, pero de todas formas no me molestó en lo más mínimo: no tuve rozaduras ni nada.
Ahora, como bien dicen mis amigos, hay que entrenar más!

viernes, 26 de noviembre de 2010

Casi un año

Sí, casi un año, desde el último post.
Una muestra más de que "La internet" tiene memoria y permanencia, aunque uno no lo crea.
Qué decir ahora?
Que ...intentaré una vez más actualizar el blog!
Esta vez no voy a prometer nada, simplemente lo intentaré.
Hay material, como dijo un amigo, hay material.
Pasamos un año con mucho trabajo y más trabajo.
Ahora nuevamente con más calma, y retomando actividades deportivas y reuniones.
Espero que ...estén todos bien! ja ja jaaa!!
En breve....próximo post (y a seguir permaneciendo en la web...)
Juan.

jueves, 5 de noviembre de 2009

Una vez más...renacemos!

Y otra vez....... (y van...) creí que había perdido mi blog. Al no darle ni cinco de bolilla ni actualizarlo, lo había dado por perdido.
Pero, increíblemente, no es así. Una muestra más de que en internet muchas cosas permanecen, permanecen, y permanecen.

Ahora estoy apurado, así que la haré corta:
- El año estuvo bueno y viene bien también sobre el final.
- Todos gozamos de excelente salud.
- Voy a recordar la faz pseudo-deportiva: corrí el Balsa a Balsa (25 km en 2:32 hs), y la Doble Apolo (28 km en 2:43 hs). Ahora a fin de de noviembre, voy a La Misión Race 2009 (www.lamisionrace.com.ar), para la cual he entrenado bastante, no todo lo que hubiera querido, pero igualmente voy con mucho optimismo, pues es una carrera que se camina, y hay que aguantar las incomodidades e inclemencias (y de estos "aguantar" algo he hecho antes). Cuando vuelva de la carrera haré un resumen de vivencias y pegaré algunas fotos.
- He roto mi cámara digital, y hasta que me compre otra y elija una que me caiga bien y cumpla los requisitos.........me compré una cámara descartable!! seguro saldrán unas fotos espectaculares! vuelvo momentáneamente a la magia y el arte de sacar la foto y confiar en que el encuadre estuvo bien......

Nos vemos, abrazo!

domingo, 15 de marzo de 2009

Un año emocionante: 2009!

Sí. Este 2009 es y será un año emocionante! Lo será, sin dudas, porque durante los días y meses que vienen tendremos la oportunidad de demostrar varias cosas, y de aplicarnos al desarrollo y ejecución de otras tantas:
- Demostraremos que no nos dejamos arrastrar por la paranoia general.
- Demostraremos que nos tomamos un tiempo para pensar y para planificar.
- Haremos una gestión eficiente, austera y criteriosa de nuestros recursos (algo que deberíamos hacer siempre...).
- Aprovecharemos la coyuntura mundial, regional y nacional, para hacer lo que mejor se puede hacer en un escenario de retracción y de falta de inversión/consumo: nos CAPACITAREMOS más; ESTUDIAREMOS algo (cualquier cosa, si nos sirve para crecer mejor, pero si es algo lúdico, también vale); dedicaremos TIEMPO a nuestros seres queridos y amigos, fortaleciendo lo que tanto nos falta: un hermoso y lindo grupo de contención social en el cual participemos activamente.
- Aprovecharemos, también, para COMPROMETERNOS en dar el ejemplo de cómo, desde una actitud madura y responsable, se debe actuar en momentos de incertidumbre. O sea: no correremos desesperados y con los ojos desorbitados como la manada de ovejas que se dejan arrastrar. No, NO! Pensaremos y actuaremos consistentemente, DAREMOS EL EJEMPLO de mesura y criterio que se espera de nosotros.
- Estaremos abiertos a escuchar y a compartir.
- Insistiremos, ahora más que nunca, en que si partimos de VALORES, no hay desafío que nos arredre ni amenazas agoreras que nos acongojen.

En fin, en este año, saldremos adelante!! Tenemos que sacudirnos el polvillo de comodidad que nos envuelve en este país cada tantos años, y animarnos a lo nuevo, a los desafíos, ... animarnos a vivir con pasión!

En fin, digamos a que mi natural manera de pensar las cosas, se suman a veces estímulos que tomo de lecturas, comentarios y situaciones que vivo.
Hoy recordé, por ejemplo, que si queremos que haya un cambio en la forma en que los argentinos nos comportamos como personas y como sociedad, hay que sembrar insistentemente durante VARIOS años, para que, al cabo de una generación, o dos, se note una tendencia de cambio.
El individualismo a ultranza que nos arrastra, el facilismo y egoísmo que se ve a diario en las cosas más mínimas, no tiene futuro. No lo tiene porque arrastra inevitablemente al fracaso de la sociedad como grupo. Y si la sociedad fracasa, ¿para qué vivimos en sociedad? ¿de qué nos valen los pueriles logros materiales? De nada. Para eso, vayámonos cada uno a vivir en una isla y listo, y disfrutamos de nuestro éxito y del último modelo de celular mostrándoselo a los pájaros que nos visiten en las mañanas.
Esto por ejemplo, le vendría bien a una señora vecina de mi edificio, que tiene una actitud maravillosa cada vez que la encontramos en la cochera y esperando el ascensor: no importa quiénes ni cuántos estemos esperando el vehículo de transporte vertical antes de su llegada..........invariablemente ella mirará con cara huidiza a todos, hará una mueca que parece una sonrisa (pero más parece un rictus de nerviosismo), emitirá un ruido similar a un "mmhhlaa" en voz muy baja y luego...., y luego se pondrá primera e ingresará al ascensor como una exhalación, oprimirá la tecla de su piso, no ofrecerá preguntar a dónde vamos el resto de los que allí estamos, y hasta que llegue su piso, mirará estoicamente el piso o el panel de acero inoxidable que tiene a 20 cm de sus ojos. Al llegar a su piso, empujará (sí, empujará) a quien se interponga con su salida y se irá tan rápido como subió.
¿Qué?, ¿les parece increíble, un cuento? vengan a vivirlo y luego me cuentan.
En su defensa diría que ... le tiene fobia a los ascensores y a la gente en general, y que es una dura prueba para ella soportar tanto el traslado como la presencia de otros congéneres...
Otra opción es pensar que, pobre, es una señora que a pesar de su madura edad y aspecto, no aprendió nada en la vida, y piensa que lo más fácil y lo que vale es atropellar y no mirar atrás ni al costado.
Ese no es el país que yo quiero, ni para mí ni para nadie.

Por eso, para que no se repitan estas actitudes (que las hay mucho peores, por cierto), es IMPRESCINDIBLE que prediquemos con el ejemplo.

Así que, chicas y muchachos, hay que arremangarse y ponerse a hacer las cosas, ya que "este país va para atrás", no es más una excusa. Si el país va para atrás, es porque NOSOTROS no estamos remando en la dirección correcta...

a bientot!